Revisión de la organización con la finalidad de identificar aquellos déficits y brechas relevantes para el funcionamiento de la institución
Camino a la acreditación institucional UB
A partir del punto anterior, se define y ejecuta un conjunto de actividades y tareas que, con objetivos concretos, tiempos acotados e indicadores asociados, aportan a la superación de los déficits y brechas identificados
Verificación de los resultados de la implementación de los planes de acción permitiendo, de ser necesario, realizar correcciones
Evaluación de los mecanismos de autorregulación de la calidad del IP y sus resultados. Consta de dos etapas
- Análisis institucional : Revisión y actualización de procesos y mecanismos, consulta a informantes claves, análisis y discusión (2020 sem 2)
- Informe de autoevaluación institucional: elaboración del informe de autoevaluación (2021 sem 1), planes de mejora (2021 sem 2), socialización (2021 sem 2)
Modelo de servicios integrados al estudiante UB online
Proyecto Educativo
La Universidad Bolivariana es una Institución de Educación Superior Autónoma, de espíritu humanista, con 30 años de existencia con una propuesta académica solida, que ofrece acceso a carreras y programas a estudiantes que egresan de la enseñanza media, así como, a profesionales y trabajadores con modalidades de formación flexibles acorde a las necesidades y demandas del mundo profesional en el que se insertan
Los Pilares que sostienen nuestro proyecto educativo son:
Sello Institucional Escala Humana
La escala humana es un término utilizado para referirse a un factor que toma a las personas como medida primordial del desarrollo y la asociación.
“El desarrollo a escala humana se concentra y sustenta en la satisfacción de necesidades humanas fundamentales, en la generación de niveles crecientes de auto dependencia y en la articulación orgánica de los seres humanos con la naturaleza y la tecnología, de los procesos globales con los comportamientos locales, de lo personal con lo social, de la planificación con la autonomía y de con la sociedad civil con el estado.
Necesidades humanas, autodependencia y articulaciones orgánicas son los pilares fundamentales que sustentan el desarrollo a escala humana” 1